Sí, tu globo ocular cambia de manera progresiva. ¿Qué quiere decir? Imagina que tu globo ocular es una pelota de tenis que ha tenido una tabla de madera arriba y abajo durante 15 años, la pelota se deforma. Llegas un día y empiezas a soltar esa tabla y a mover el globo y pelota. ¿Crees que rápidamente va a volver a su forma natural? Rápidamente no, pero la visión funcional mejorará más rápido. Es decir, de repente necesitas mirar lejos y lo ves, pero el cambio estable y permanente en la forma de tus ojos tarda más. Esto se verá reflejado en la aparatologia de la óptica pero no va de 7 a 0, poco a poco. Ya, muchos educadores visuales optometristas y oftalmólogos lo comprobaron primero con ellos mismos y con sus pacientes (Ray Gotlieb, Jacob Liberman, Amelia Salvador, Dr Sam Berne, el mismo Bates...)
Así que sí, es lo que podéis conseguir pero cada caso en un mundo y tarda más o menos debido a el número dé dioptrias, nivel de implicación, hábitos y costumbre... piensa que la visión sobre todo es mental y aquí hablamos de neurociencia y que tu cerebro 🧠 aprenda nuevas formas de procesar la información e integre hábitos como la relajación. Para que te hagas una idea, cambia hasta tu forma de pensar y relacionarte, cuando mejoras tu visión 😉 Es un proceso muy profundo. La adaptación a la borrosidad es parte del proceso y sobre todo en etapas iniciales, pero no es mejorar la visión. La memoria e imaginación es mejorar la visión ya que es algo que hacen las personas con buena visión sin darse cuenta, pero es una especie de atajo del cerebro, que no trampa.